![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWcP8XDwutflJbjtCJwPjiPQiRU3AEgb88DLlNfYQxMYYAEDHYSid4bqeAm82uMIPYvyrE9w_S8AJsexYQtpQ6Gnf2WTSxvKPFz0O_uuGCh033eyVYe-2vQYcbGh5vp-d9gbZBSxxgM2A/s640/_MG_2195.jpg)
El invierno del mundo (Editorial Plaza & Janés, 2012), segunda entrega de la trilogía The Century. Su autor, el escritor galés Ken Follet, pasó por la embajada italiana, atrincherada para la ocasión (milicianos incluidos), para hablar de este tan esperado libro, una ficción que de 1933 a 1949 recorre la Europa preñada de guerras que marcó la vida de aquellas familias que ya conocimos en La caída de los gigantes, y sobre todo la de sus hijos.
“Los escritores deben dar al lector aquello que le emocione, con lo que disfrute, conseguir que apague la televisión y se ponga a leer un libro”. Este, comenta el autor, es el gran reto a lograr. Follet está convencido de que si el libro conmueve al lector, y consigue que le interese más que el mundo real, entonces tendrá éxito. The Century cuenta la historia del siglo XX a través de la vida de cinco familias de nacionalidades diferentes. En la primera parte eran los padres los protagonistas, en esta segundo son los hijos, sus luchas personales, políticas y militares, y en la siguiente serán los nietos, que mostrarán su historia desde la construcción del muro en 1961 hasta su caída en el 89.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd1wzPuPMKYFDDI5h14dEpxmruy1kfVHQMw4rmTT6OfRbhfchenPcj1PB-P_lXsOVxBZs0MsVw5aSEGysFhP6Qzgl8sbj0ItZh65uEs5IXOM3p4xcAfq1pftoIwI6tiDOWcgtfD23urbc/s320/_MG_2047.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKNovf7zSWpgh02Vg6dYbq17IH9i4PgvYsg_46egOVQoabqiHWNUGpLWXDUy61brP3zsV4ZrEnIyXn7D-P3M0xSD5gNjRAKWjRSuEwp0xyhQRlOyc9Emi1AkcjK9boRNG-wiriSNRZU_M/s320/_MG_2124.jpg)
El invierno del mundo se inicia en el Berlín de 1933, un gran foco de agitación política y social. Parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania. El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. A través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos, los protagonistas forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5SEhJF0EymQ3GzZxhpVSSRlYC-ITImySyKJF3JMRwgRhzjsprT3he5AXC3TH6XYlnK3ivt3im-JvRFCLf6SqueysO3zoavyKHOJVtakAvbMn9gcOH4K7LLPhwf6F_QdpSKJoqUa1em_A/s320/_MG_2116.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE4qnZtT0e5w39gmkpIlPVXHgrGu6t4Cb1i8sl9flf40mmVbmI_rm1CYyA_BD2MSvKB8Ydq0nfaoKsfrib_BMGp3F43ZXtwhDdiAC9Qa6CV5WMSEMmzHN9uBRSuQmWvST0DuNUMLlQXVo/s320/_MG_2193.jpg)
Como escritor mantiene que no quiere jubilarse, que no puede dejar de hacer lo que más le gusta en el mundo, escribir. Si sus libros se convierten en best-sellers no es porque vaya fijándose en el mercado, sino porque tratan temas fundamentales que interesan a mucha gente. “Yo lo que quiero es que los lectores compren mi historia y no la de J.K. Rowling”. También confiesa que se siente bastante satisfecho de las adaptaciones al cine o a la televisión que han hecho de sus obras. Aunque en este caso, no se venderán los derechos hasta que la trilogía no se complete.
Ken Follett ha escrito casi una treintena de novelas, con las que ha vendido más de cien millones de ejemplares en todo el mundo. Con la primera parte de esta trilogía convenció a un millón de lectores en lengua española. De este segundo tomo se han distribuido seiscientos mil ejemplares solo en nuestro país. Los pilares de la tierra todavía sigue siendo el libro más leído según la Federación del Gremio de Editores.
Benito Garrido
Benito Garrido
El invierno del mundo. Ken Follet. Editorial Plaza & Janés, 2012. 960 páginas. 24,90 €
Comentarios